Punto de Encuentro Familiar

¿Qué es?

El Punto de Encuentro Familiar es un espacio neutral idóneo para favorecer el derecho fundamental del niño/a a mantener las relaciones con sus familias, cuando en una situación de separación y/o divorcio o acogimiento familiar, o en otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar, el derecho de visita se ve interrumpido o es de cumplimiento difícil o conflictivo. El régimen de visitas ha de estar impuesto por resolución judicial.

Para ser usuario del Punto de Encuentro Familiar el menor o alguno de sus familiares o allegados deberá residir en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

PEF Logroño

C/Marqués de Murrieta 5-7
Escalera primera
entreplanta 02
Logroño Descargar folleto

PEF Calahorra

C/ García de Nájera, nº 11 1º IZQ.
26500 - Calahorra
Descargar folleto

PEF Rioja Alta (Haro)

Plaza Castañares de Rioja s/n (Edificio Cid Paternina)
26200 Haro (La Rioja)
Descargar folleto

Objetivos

  • Facilitar el encuentro del menor con sus progenitores no custodios y/o la familia biológica garantizando sus intereses.
  • Establecer en las familias en situación de ruptura de la convivencia familiar, los vínculos necesarios para un buen desarrollo psíquico, afectivo y emocional del menor.
  • Garantizar que el cumplimiento del régimen de visitas no suponga una amenaza para la seguridad del menor y prevenir la violencia doméstica.
  • Preparar a los progenitores y familias biológicas y acogedoras para conseguir autonomía y poder mantener las relaciones con los menores sin depender de este servicio.

El equipo

El Punto de Encuentro Familiar cuenta con un equipo multidisciplinar formado por 4 Trabajadoras Sociales, 2 psicólogas, una licenciada en derecho y una responsable, coordinadora del servicio, también licenciada en derecho, todas ellas con una acreditada formación en mediación y orientación familiar.

Tipos de intervención

Las intervenciones fundamentales que se realizarán en los Puntos de Encuentro Familiar serán, en función de lo que la sentencia judicial establezca para cada caso concreto, de los siguientes tipos:

a) Visitas tuteladas. Se trata de visitas que se desarrollan de forma continuada dentro del Centro, asistidas del Equipo Técnico, que supervisará, orientará y controlara la situación.

b) Visitas en el centro sin supervisión. Se trata de visitas que se desarrollan en los locales del Punto de Encuentro Familiar, pero sin requerir la supervisión directa o presencia continuada del Equipo técnico o, en su caso, personal voluntario del mismo. En determinadas circunstancias, podrán realizarse salidas fuera del centro.

c) Acompañamientos en salida: Se trata de visitas que se desarrollan fuera del centro en un lugar público, con presencia de una persona del equipo técnico del Punto de Encuentro Familiar.

d) Intercambios. En estos casos, el Punto de Encuentro Familiar se utiliza únicamente para supervisar la entrega y recogida de los menores para la realización de visitas que se desarrollarán fuera del centro.

e) Orientación psicosocial del menor y de las familias en los casos en que lo requieran: Se trata de dar orientación psicosocial destinada a mejorar las relaciones paterno-materno filiales y habilidades de crianza parentales, mediante la orientación profesional.

Otro aspecto de la orientación psicosocial va destinada a reducir el impacto que la situación familiar puede generar en los hijos tras el divorcio o separación conflictiva, dotándoles de recursos para afrontar los cambios y adaptarse a la nueva situación.

f) Mediación entre las partes dirigida a lograr la autonomía del servicio: Se trata de un servicio específico para tratar de un posible conflicto entre las partes y llegar a acuerdos para poder regular el régimen de visitas.

Imágenes

PEF Logroño

PEF Rioja Alta - Haro